Desde Mancivent S.L. te invitamos a leer los últimos artículos relacionados con nuestro sector. Siempre nos puedes encontrar en Castelldefels, provincia de Barcelona, brindando nuestros mejores servicios y proyectos a toda España.
La importancia de aplicar tratamientos contra malos olores
Los malos olores son un indicio de que algo no está bien, ya sea en el hogar, oficina o en espacios exteriores; cuando percibimos algún olor que genere molestia, es necesario tomar acción de inmediato antes de que estas partículas, que identifica el olfato, puedan generar una reacción negativa en el organismo, al punto de alterar la salud de las personas de una forma impredecible e inmediata, es allí donde el tratamiento contra malos olores es vital.
Contar con tratamientos de malos olores es sumamente importante para diferentes tipos de establecimientos comerciales de hostelería y restauración, así como es un proceso necesario en el hogar u oficina. Los tratamientos de malos olores consisten en una limpieza profunda de los dispositivos de ventilación fabricados para generar una mejor circulación del aire, y donde, por lo general, se van alojando los microorganismos que dan origen a los malos olores que son nocivos para la salud.
La importancia de los diferentes tratamientos contra malos olores radica en que cuando el olfato detecta malos olores estos pueden incidir directamente en el sistema respiratorio causando complicaciones, alterando el sistema nervioso o digestivo e incluso alterando la capacidad motora de cada individuo. Ante esa realidad, es más que esencial contar con un proceso de limpieza profundo y efectivo que erradique por completo la presencia y origen de los malos olores, tanto en los diferentes tipos de dispositivos de ventilación, así como en áreas comunes.
Efectos nocivos de los malos olores
La incidencia directa de los malos olores en el organismo puede producir diferentes episodios de salud, desde reacciones leves hasta algunas que pueden llegar a ser mortales, dependiendo del contexto y condiciones. Inicialmente las personas pueden sufrir mareos o dolor de cabeza, como las reacciones más comunes ante la presencia de olores desconocidos que sean fuertes y que lleven consigo algún nivel de toxicidad por sus componentes químicos. Desde el olor de la pintura fresca, químicos industriales y humos, la incidencia en cada persona puede variar.
Otros efectos nocivos como consecuencia de no contar con tratamientos contra malos olores son las diferentes molestias respiratorias que pueden ocurrir. Desde fatiga e intolerancia a los olores, hasta afecciones como asma e infección respiratoria, el rango es muy amplio pero coincide en la limitación a la capacidad de respirar, algo realmente peligroso que puede terminar en la alteración del sistema nervioso y posterior descompensación de la persona.
Las alteraciones psicológicas, aunque no sean muy comunes, también son una consecuencia nociva ante la ausencia del tratamiento contra malos olores, esto se debe a que algunas sustancias químicas al no ser ventiladas de la forma correcta pueden terminar alterando la conducta de las personas, inicialmente con un efecto placentero o tolerable, pero que si se extiende puede ser realmente tóxico e incluso puede causar adicción.
Natexair, la solución biológica a los malos olores
Desde Manciven SLt, nuestra alternativa biológica de tratamientos contra los malos olores es el sistema automático Natexair PC40, diseñado para remover con facilidad la grasa acumulada y otros microorganismos en los sistemas de ventilación; por ende, se garantiza la erradicación de los malos olores presentes en las diferentes redes de extracción de humos, un escenario muy común en las cocinas, espacios mucho más propensos a los malos olores.
La ventaja de contar con Natexair PC40 es que por ser un sistema automático de limpieza continua, se reduce considerablemente cualquier riesgo de incendio en la cocina, a la par de contar con una composición química que no altera el medio ambiente ni pone en riesgo al personal que realiza la limpieza. Los tratamientos contra los malos olores deben seguir la premisa de ser seguros tanto para el usuario final, como para el equipo que realiza la importante tarea de erradicar los malos olores.
En qué consiste un sistema automático de gestión de ventilación para eficiencia energética
Cuando nos cambiamos de local para nuestro comercio lo primero que miramos es si este nuevo hogar dispone de metros cuadrados suficientes para convertirlos en salas, si cuenta con una terraza o balcón para poder salir, si tiene zonas comunes para el disfrute de nuestros clientes… pero ¿alguien se para a pensar en si la nueva estancia en la que vamos a desarrollar nuestro negocio cuenta con un sistema de ventilación eficiente? En este artículo de MANCIVENT S.L. queremos hacer una pausa en el camino y darle a este punto la importancia que merece. ¿Preparados?
A nivel teórico parece muy sencillo, pero ¿qué se entiende por sistema automático de gestión de ventilación para eficiencia energética? Se trata, nada más y nada menos, de un sistema creado principalmente para ahorrar energía en una parte fundamental de todos los hogares, la ventilación de la cocina. También es un elemento fundamental en el mundo de la restauración y la hostelería, donde la ventilación de las cocinas es un aspecto clave y primordial para el resto del local. A nadie le gusta un local que huele mal, ¿cierto?
El sistema se denomina ecoAZUR y viene de la mano de MANCIVENT S.L., una empresa especializada en el sector de la ventilación y el contraincendios que cuenta con profesionales con más de 25 años de experiencia en dicho sector. Es tan su repercusión en el mercado que cuenta con sucursales de la empresa en diferentes partes del territorio nacional, situando su sede en la capital catalana. Se caracteriza por su calidad en el servicio y el dominio a nivel técnico. Ingredientes que le convierten en empresa pionera en el mundo de la restauración y hostelería por toda España.
El máximo ahorro energético destaca entre sus ventajas
Apostar por el sistema EcoAZUR es apostar por la calidad y el servicio perfecto para tu local. Entre sus principales ventajas destaca su fácil instalación y adaptabilidad a diferentes estancias y locales; su posibilidad de control en una cocina independiente; su gran ahorro energético; y el incremento de aire ventilado en las instalaciones. Se trata de cuatro características básicas que distinguen el producto de ecoAZUR del resto de competencia del mercado.
A su vez, entre otras de sus ventajas podemos encontrar aspectos como la mejora del confort a la hora de reducir las corrientes de aire y los ruidos ocasionados por maquinarias más pesadas y robustas; su sistema de control remoto; y, por último, la reducción de gases de efecto invernadero que emite a la atmósfera. Una última caracteriza que matiza la concienciación del servicio con la mejora del medio ambiente y la lucha por el cambio climático. Ahorras y cuidas el entorno, ¿qué más se puede pedir?
El sistema automático de gestión de ventilación para eficiencia energética es la solución perfecta que tu restaurante o tu comercio de hostelería, pero siguiendo esta lista de ventajas, también puede ser la solución perfecta para otros establecimientos para al público e incluso para hospitales, donde la cocina también en uno de los lugares obligatorios. Y ahora gracias a MANCIVENT S.L. puede ser posible de forma inmediata.
¿Qué diferencia a ecoAZUR de la competencia?
Junto a sus ventajas, destaca el mecanismo de trabajo que conlleva el sistema ecoAZUR. Un proceso rápido y sencillo de montaje en los que se implantan sensores ópticos en ambos lados de la campana, uno a cada lado, para así mediar la opacidad del aire afectado por el humo. El sistema analiza las señales generadas por las sondas térmicas que miden la temperatura para fijar la velocidad de las turbinas.
Solo siguiendo estos pasos, el sistema ecoAZUR de MANCIVENT S.L. consigue la evacuación y compensación correcta del aire. También es importante recordar que el sistema ha sido diseñado para que su mantenimiento, al igual que su instalación, sean lo más sencillas y ágiles posibles. Desde MANIVENT contamos con los mejores expertos para ellos y la calidad del servicio está más que garantizada en tu sistema de gestión de ventilación para eficiencia energética.
Contar con tratamientos de malos olores es sumamente importante para diferentes tipos de establecimientos comerciales de hostelería y restauración, así como es un proceso necesario en el hogar u oficina. Los tratamientos de malos olores consisten en una limpieza profunda de los dispositivos de ventilación fabricados para generar una mejor circulación del aire, y donde, por lo general, se van alojando los microorganismos que dan origen a los malos olores que son nocivos para la salud.
La importancia de los diferentes tratamientos contra malos olores radica en que cuando el olfato detecta malos olores estos pueden incidir directamente en el sistema respiratorio causando complicaciones, alterando el sistema nervioso o digestivo e incluso alterando la capacidad motora de cada individuo. Ante esa realidad, es más que esencial contar con un proceso de limpieza profundo y efectivo que erradique por completo la presencia y origen de los malos olores, tanto en los diferentes tipos de dispositivos de ventilación, así como en áreas comunes.
Efectos nocivos de los malos olores
La incidencia directa de los malos olores en el organismo puede producir diferentes episodios de salud, desde reacciones leves hasta algunas que pueden llegar a ser mortales, dependiendo del contexto y condiciones. Inicialmente las personas pueden sufrir mareos o dolor de cabeza, como las reacciones más comunes ante la presencia de olores desconocidos que sean fuertes y que lleven consigo algún nivel de toxicidad por sus componentes químicos. Desde el olor de la pintura fresca, químicos industriales y humos, la incidencia en cada persona puede variar.
Otros efectos nocivos como consecuencia de no contar con tratamientos contra malos olores son las diferentes molestias respiratorias que pueden ocurrir. Desde fatiga e intolerancia a los olores, hasta afecciones como asma e infección respiratoria, el rango es muy amplio pero coincide en la limitación a la capacidad de respirar, algo realmente peligroso que puede terminar en la alteración del sistema nervioso y posterior descompensación de la persona.
Las alteraciones psicológicas, aunque no sean muy comunes, también son una consecuencia nociva ante la ausencia del tratamiento contra malos olores, esto se debe a que algunas sustancias químicas al no ser ventiladas de la forma correcta pueden terminar alterando la conducta de las personas, inicialmente con un efecto placentero o tolerable, pero que si se extiende puede ser realmente tóxico e incluso puede causar adicción.
Natexair, la solución biológica a los malos olores
Desde Manciven SLt, nuestra alternativa biológica de tratamientos contra los malos olores es el sistema automático Natexair PC40, diseñado para remover con facilidad la grasa acumulada y otros microorganismos en los sistemas de ventilación; por ende, se garantiza la erradicación de los malos olores presentes en las diferentes redes de extracción de humos, un escenario muy común en las cocinas, espacios mucho más propensos a los malos olores.
La ventaja de contar con Natexair PC40 es que por ser un sistema automático de limpieza continua, se reduce considerablemente cualquier riesgo de incendio en la cocina, a la par de contar con una composición química que no altera el medio ambiente ni pone en riesgo al personal que realiza la limpieza. Los tratamientos contra los malos olores deben seguir la premisa de ser seguros tanto para el usuario final, como para el equipo que realiza la importante tarea de erradicar los malos olores.
Los peligros de no desinfectar las unidades de tratamiento de aire
La desinfección de las unidades de tratamiento de aire es un proceso fundamental, no solo para el correcto funcionamiento del equipo, sino que, además, permite erradicar cualquier riesgo de enfermedad o contagio que pueda tener como epicentro las mismas unidades. Debido a la importancia del proceso de limpieza, es necesario conocer los tipos de riesgo y peligros que se pueden originar de no contar con una desinfección profunda.
Los equipos que tienen como función principal el tratamiento del aire son piezas fundamentales en negocios asociados con la restauración, hostelería, así como, diferentes tipos de oficinas, pero también pueden estar presentes en el hogar. En todos estos escenarios es necesario contar con una eficaz desinfección de unidades de tratamiento de aire. Para poder determinar que la desinfección de unidades de tratamiento de aire sea efectiva se deben cumplir ciertos parámetros de limpieza e higiene según el protocolo de limpieza vigente.
Desde campanas de extracción de humos, conductos de chapa soldada o turbinas de ventilación, todos necesitan contar con una óptima desinfección de unidades de tratamiento de aire, esto se debe a que los diferentes procesos de limpieza e implementos aplicados a estas plataformas, permiten reducir y erradicar por completo los diferentes peligros como bacterias y virus que se pueden alojar u originar de no contar con las medidas y condiciones necesarias.
Los diferentes riesgos apuntan a pequeños microorganismos que detectan la insalubridad como el punto de partida para crecer y expandirse. La desinfección de unidades de tratamiento de aire sirve para monitorizar estos espacios y evitar que se produzcan enfermedades a largo o mediano plazo. Factores como la humedad, oscuridad, residuos y otros agentes, externos, pueden ser el punto de partida para que las bacterias empiecen a crecer.
Enfermedades por falta de desinfección en unidades de tratamiento de aire
Si no se practica una desinfección de unidades de tratamiento de aire de forma periódica se pueden empezar a presentar una serie de enfermedades y síntomas en las personas que tienen contacto directo con el aire que entra o sale de plataformas como campanas de extracción de humos, conductos de chapa soldada o turbinas de ventilación. Las diferentes afecciones pueden tener incidencia directa en la piel y más aún en el sistema respiratorio.
Es necesario señalar que cada persona puede reaccionar de manera diferente a los efectos, de no contar con una desinfección de unidades de tratamiento de aire, sobre todo si ya contaba con alguna condición de salud que la hiciera más vulnerable a este escenario. Los síntomas más comunes pueden ser picores, escozor, tos y dolores de garganta, siendo la forma más inmediata con la que el cuerpo reacciona para manifestar que algo no anda bien con la ventilación.
En los casos más agudos se pueden presentar cuadros clínicos como la rinitis, una inflamación de la membrana mucosa de la nariz, que crece de tal manera que va generando secreción nasal y congestión, por lo que tiende a confundirse con un resfriado. En los casos más graves se puede dar origen a la legionella con un cuadro similar a la neumonía, donde se presenta tos, expectoración, falta de aire, malestar general con cefalea y hasta diarrea.
Medidas para evitar enfermedades por falta de desinfección
Sin duda las diferentes opciones que tenemos en Mancivent son las medidas adecuadas y necesarias para evitar cualquier tipo de riesgo que atente contra la salud, por falta de desinfección en las unidades de tratamiento de aire. Nuestro equipo puede ejecutar diferentes protocolos de limpieza como la protección de las instalaciones, aplicación de agentes desengrasantes en campanas, conductos y extractores, así como el desengrase de los filtros de las campanas.
Los diferentes químicos utilizados en la desinfección de unidades de tratamiento de aire se aplican y dejan actuar por un tiempo, mientras se va aclarando el circuito tratado con agua a presión como la mejor alternativa para remover microorganismos que no son fáciles de ver a simple vista. Este proceso es registrado por completo con un reportaje fotográfico y se emite un certificado de desengrase que garantiza mejores condiciones en los equipos, para poder operar sin riesgo alguno.
Sistemas de desinfección con Mancivent S.L..